Sobre mí

¿Quién soy?

Soy Ángela Aznárez Gámez, psicóloga general sanitaria (colegiada AO08979), sexóloga, educadora sexual y terapeuta de parejas. Desde 2014 acompaño a personas en consulta tanto presencial en Málaga (NICA 42613) como online en lo que considero uno de los trabajos más bonitos: acompañar a quienes confían en mí para trabajar y cuidar de sus relaciones, sus emociones y de sí mismos.

Especialización

Estoy especializada en terapia sexual, terapia de pareja, no monogamias, y procesos relacionados con el trauma y el apego. En definitiva, acompañamiento en la construcción de relaciones sanas, éticas y plenas, ya sea con otra(s) personas o contigo, porque al fin y al cabo tú eres tu relación más importante y siempre serás tu relación más duradera. 

También realizo supervisiones a otros psicólogos y formaciones sobre sexualidad, pareja, apego y no monogamias tanto a población general como a otros profesionales

Mi trayectoria profesional

Además, a lo largo de mi trayectoria he trabajado durante más de cinco años en el tejido asociativo, acompañando de forma directa a personas en situaciones de gran vulnerabilidad: personas sin hogar, personas privadas de libertad, mujeres que ejercen la prostitución, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes tutelados y extutelados, así como personas con VIH y sus allegados, entre otras realidades. 

Por otro lado, llevo bastantes años impartiendo talleres y formaciones sobre sexualidad tanto a adolescentes en centros educativos como a estos colectivos, trabajando desde la cercanía, la información veraz y científica y el empoderamiento.

Esta etapa marcó mi manera de comprender el acompañamiento psicológico y me ayudó a desarrollar una mirada más profunda e inclusiva.

Principales temas que abordamos en consulta

  • Cómo vivir las relaciones de pareja de forma más plena, especialmente aquellas que atraviesan crisis o dificultades (infidelidad, rotura de acuerdos, problemas de confianza…)
  • Comunicación en pareja y resolución de conflictos.
  • Gestión de apertura de la relación y establecimiento de acuerdos, límites y transición a las no monogamias.
  • Procesos de duelo por relaciones que han terminado o están terminando.
  • Miedo al abandono, dependencia emocional y desregulación emocional.
  • Dificultades relacionadas con el trauma y el apego.
  • Autoconocimiento y autoestima, gestión de inseguridades.
  • Bloqueos, dificultades con el deseo, la erección, el orgasmo y la eyaculación.
  • Autoestima sexual y autoconocimiento erótico
  • Trabajo con las particularidades eróticas de cada persona, que son únicas (fetichismos, kinks, minorías eróticas…) 

Y, en definitiva, trabajar en un espacio seguro todo lo que nos atraviesa cuando intentamos vivir (y relacionarnos) mejor

 

Mis valores

Mi manera de hacer terapia está completamente atravesada por mis valores, pues me acompañan en todo lo que hago, tanto a nivel personal como profesional: perspectiva de género, conciencia de clase y un enfoque afirmativo LGTBIQA+, donde tienen cabida todas las orientaciones, identidades, modelos relacionales y todo lo que implique la libertad de que cada persona sea quien es y pueda construir sus relaciones a medida.


En mi forma de trabajar no hay recetas generales, sino un espacio seguro y respetuoso para ser quienes somos y poder mostrarnos vulnerables. Cada proceso es único, y por eso creo contigo un espacio personalizado, con tiempos, objetivos y herramientas que se adapten a ti. La escucha activa, el respeto, el cuidado y la honestidad son los pilares que sostienen cada acompañamiento.


Para mí trabajar todo esto es realmente apasionante y siento que totalmente vocacional desde que era adolescente, pues siempre tuve claro que quería dedicarme a esto, y me siento privilegiada de poder decir que sin duda, he cumplido mi sueño.

Trabajamos desde las siguientes corrientes psicológicas

-Terapia cognitivo-conductual

-Terapias contextuales y de tercera generación:

  • Terapia integral de pareja
  • Mindfulness/Atención Plena
  • Aceptación y Compromiso
  • Activación Conductual
  • Terapia dialéctico conductual (DBT)

-Psicología afirmativa LGTBIQA+

-Terapia sistémica y centrada en soluciones

-Terapia integradora

En todo momento se realiza una intervención basada en la evidencia.

Además, en nuestros valores como terapeutas se encuentran perspectiva de género, transinclusiva, diversa y kink-friendly.  

Formación

Me encuentro en continua formación y actualización para poder ofreceros la mejor atención posible. Estos son algunos de los cursos que he realizado:

  •  Licenciada en psicología por la Universidad de Málaga (2009-2014).
  • Máster en sexología clínica, terapia sexual y terapia de pareja por el Instituto Andaluz de Sexología y Psicología (docentes: Francisco Cabello, Miren Larrazábal, Arun Mansukhani…2014-2016).

  • Curso de atención a la salud de personas transexuales, transgénero y con disconformidad de género (COP – 2014).

  • Habilitada como psicóloga general sanitaria por la Junta de Andalucía (2014).
  • Formación en práctica clínica sexológica y de pareja impartido por Miren Larrazábal (2018-2019).

  • Formadora de Formadores (Ayuntamiento de Málaga -2015)

  • Formación especializada en materia de violencia de género para profesionales de la psicología (COPAO – 2020) junto con diversas formaciones en igualdad y violencia de género (hasta la actualidad)
  • Fortalecimiento de los procesos de acompañamiento con jóvenes extranjeros tutelados y extutelados (Málaga Acoge)
  • Formación en salud sexual, VIH/SIDA y otras ITS: prevención, reducción de riesgos, terapia con personas que viven con VIH y allegados, conocimientos e intervención en Chemsex, PreP(desde 2014 hasta la actualidad)
  • Formación en terapias contextuales y de tercera generación: Terapia de aceptación y compromiso, terapia integral de pareja, mindfulness, activación conductual, terapia dialéctico conductual, análisis funcional…(desde 2014 hasta la actualidad)
  • Intervención psicológica con mujeres adultas víctimas de violencia de género (COP)

  • Intervención psicológica con mujeres obligadas a la prostitución (COP)
  • Formación sobre fisioterapia de suelo pélvico para sexólogos (Institut d’Estudis de la Sexualitat i la Parella y Laura Pastor)
  • Intervención contextual en apego, intimidad, dependencia y evitación (Terapias Contextuales)
  • Curso de intervención contextual en rumia (Terapias Contextuales)
  • Curso de intervención psicológica en autorregulación de la ira (Terapias Contextuales)
  • Curso de Terapia Sexual desde el Análisis Funcional (Psicoflix y Sarah Belén)
  • Curso de abordaje de la dependencia emocional desde una perspectiva integradora (Eva Molero)
  • Formaciones en no monogamias y modelos relacionales diversos.
  • Formaciones en trauma, apego, disociación y modelo PARCUVE (Manuel Hernández Pacheco)
  • Formación sobre Disociación, trastornos disociativos y el trabajo con rabia y vergüenza (Alejandro Piña Redondo)
  • Formación en Trauma, Disociación y Psicología LGTBIQA+ (Alejandro Piña Redondo)

Ponencias y cursos que he impartido

  • Formadora seminario sobre Apego, trauma y no monogamias en el curso de acompañamiento terapéutico para profesionales en no monogamias. (Madrid. 2023 – actualidad.)
  • Formadora programa mediación en salud afectivo sexual de la Universidad de Málaga. (UMA. 2022 – actualidad)
  • Jornadas diversidad sexual y de género con la entidad ASIMÁS para personal de organismos públicos, administraciones y otras entidades. (Centro de servicios sociales Cúllar Vega, Granada – 2024).
  • Supervisora de psicólogos en casos de terapia psicológica, sexual y de pareja (2020 – actualidad).
  • Ponente eventos Psicoflix en Sevilla  hablando sobre construir relaciones a medida y abordaje de las no monogamias en consulta. (Psicoflix – 2023).
  • Formadora taller «Cómo salir (o evitar) la monotonía sexual«. (Diversual -2023).
  • Ponente evento Con-ciencia y psicoterapia, hablando acerca de los mitos y realidades de la consulta sexológica. (Psicoflix -2022).
  • Webinar Abordaje del deseo sexual en consulta con Psicoflix (2022).
  • Formadora en el programa del Ayto. del Rincón de la Victoria con mi sección Café & Emociones creando contenido en formato vídeo sobre psicología, salud mental y relaciones (2020-2022).
  • Ponencia sobre Mitos y prejuicios sobre la sexualidad del colectivo LGTBIQA+ I Congreso Internacional LGTBIQ+ de Torremolinos y II Jornadas de Delitos de Odio organizado por el Ayuntamiento de Torremolinos – 2021.
  • Taller sobre Sex positive con motivo del Día de la Salud (ASIMAS y la Universidad de Málaga – 2021).

  • Ciclo de talleres «coffee and sex» sobre monotonía sexual y orgasmo femenino (Qproquo-2020).

  • Ciclo de talleres sobre Educación sexual y relaciones de pareja para jóvenes con el Instituto Andaluz de la Juventud (Junta de Andalucía -2020).
  • Ponencia Sexualidades y diversidad con motivo del Orgullo LGTBIQ+. (ASIMAS- 2019)
  • Programa de formación en salud sexual «Mujeres que vuelan» en centros penitenciarios con ASIMÁS durante 5 años.
  • Mesa redonda de expertos «Educación sexual a jóvenes VIH+» (V Jornadas de Actualización en Sexología – Málaga 2017).
  • Ponente en jornadas EsRealidadVirtual de la U-Tad Madrid «Sexología y Realidad Virtual» (Google Campus, Madrid, 2017).
  • Seminario de orientación profesional para estudiantes del grado en psicología (UMA – 2017)
  • Seminario sobre Prostitución en el Grado de Psicología de la Universidad de Málaga – 2017.
  • Ponente Jornadas Sexualidad y Afectividad (ASIMÁS – Universidad de Málaga – 2017).
Si quieres conocerme todavía un poquito mejor y estar al día de lo que publico
Esto es lo principal que creo que debes saber sobre mí.

Si buscas una sexóloga en Málaga y online, hacer terapia de pareja en Málaga o terapia psicológica puedo ayudarte 🙂